Cómo conseguir que tu empresa crezca a través de la organización de un evento

¿Tienes más preguntas sobre Iberia Village?

Contacto

Cómo conseguir que tu empresa crezca a través de la organización de un evento

Organizar un evento puede contribuir a la consecución de varios objetivos dentro de la empresa: lograr un aumento en las ventas, posicionar la compañía en algún segmento del mercado, fidelizar clientes o mejorar la imagen de la empresa son solo algunos de ellos.

Estos son los 4 objetivos que tradicionalmente persiguen las empresas, y cómo la organización de un evento puede ayudar a conseguirlos:

1) Captar potenciales clientes:

Para lograrlo es fundamental involucrar en la planificación del evento al equipo de ventas y al de desarrollo de negocio, quienes aportarán el listado de las personas a las que invitar así como sus necesidades.

Es interesante crear encuestas personalizadas para los asistentes llegar a saber con más precisión cuáles son los intereses de los asistentes, y organizar el evento conforme a ellos.

También es importante enviar recordatorios periódicos de la celebración del evento a los invitados, informándoles de cuáles son las ventajas de asistir al mismo.

Por último, no es conveniente que el número de asistentes sea excesivo; por ello es interesante valorar la posibilidad de crear una lista de espera.

2) Transmitir una imagen o un mensaje de marca:

Algunas ideas de cómo pueden transmitirse distintos tipos de mensaje a través de la organización de un evento:

• Ser un líder consolidado del mercado: organizar unas jornadas de conferencias es lo más apropiado. Invitar a varios expertos en el sector para que den sus propias charlas y transmitan su conocimiento al resto de asistentes, al mismo tiempo que se relacionan con otros expertos en materias de su interés.

• Dar a conocer una amplia experiencia: por ejemplo, si somos una agencia de publicidad o de diseño de marca, ¿qué mejor que organizar un evento con grandes dosis de originalidad o creatividad?

• Estar bien relacionado: para determinados tipos de negocio, estar bien relacionados es clave de su éxito. Si este es vuestro caso, lo mejor es organizar una comida o cena de empresa, o una entrega de premios, en un ambiente distendido, invitando a todos vuestros potenciales clientes y dejando que se entremezclen con grandes “pesos pesados” del sector.

3) Formar a tu audiencia:

Para determinados tipos de negocio, en especial para empresas dedicadas a las nuevas tecnologías que lanzan un producto nuevo, es necesario formar a sus fuerzas de venta, a sus potenciales clientes y a sus proveedores para que puedan conocer cómo funciona el nuevo producto, cómo venderlo y las ventajas que supone para los usuarios.

Con este objetivo se pueden organizar jornadas de formación, talleres (“workshops”), conferencias o desayunos de negocio.

4) Fidelizar:

Identificar a las personas clave a las que querer “dar las gracias”, tanto si son clientes como proveedores o trabajadores, es el primer paso para organizar un evento donde se reconozca su labor y su importancia para la empresa.

En este sentido, lo más eficaz será la puesta en marcha de jornadas de diversión con distintas actividades de entretenimiento, de “brainstorming”, o la organización de fiestas o cenas temáticas.

Ahora, una vez tomada la decisión de crear un evento, ¿cuáles son los principales objetivos que persigue vuestra empresa? Una vez contestada esta cuestión, en Eventos Iberia Village podemos asesoraros para que vuestro evento sea todo un éxito.